Colombia se une contra el tráfico ilegal de vida silvestre en Semana Santa: tortugas, iguanas y aves, los más afectados

Escrito el 16/04/2025
Kimberly Bustamante Gomez


Foto: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible


El Ministerio de Ambiente, la Policía Nacional, la Embajada Británica y más de 50 organizaciones lanzaron la campaña "Unidos por la Vida Silvestre" para frenar el tráfico ilegal de especies durante Semana Santa, una época crítica para la biodiversidad colombiana.

Cifras alarmantes (2023-2024):

🐢 Tortuga hicotea: 70% de los reptiles traficados (9.004 individuos).
🦎 Iguana verde y caimán de anteojos: 13% cada uno.
🦜 Aves y mamíferos: 2.621 y 1.553 casos, respectivamente.

Acciones clave:

🚨 Controles en carreteras y terminales:

  • La Policía Ambiental intensificará operativos en Antioquia, Bolívar, Cundinamarca, Valle y otros departamentos.
    🌿 Protección de palmas:

  • Especies como la palma de cera (hábitat del loro orejiamarillo) son cortadas para ramos religiosos.
    📢 Denuncia ciudadana:

  • Línea 123 para reportar comercio ilegal.

"Bogotá es un centro de tráfico. Por nuestras terminales escapa la biodiversidad del país": Adriana Soto, secretaria de Ambiente de Bogotá.


"Cada año, redes criminales trafican miles de animales en Semana Santa. Denunciemos: no compres, no captures, no transportes"

Ministra de Ambiente, Lena Estrada Añokazi.