Cárceles que transforman: Gobierno lanza Casas de Acogimiento para reinserción con educación y trabajo

Escrito el 14/04/2025
Kimberly Bustamante Gomez


Foto: Ovidio González - Presidencia


El Gobierno Nacional dio un paso histórico al firmar el Decreto de Casas de Acogimiento, una estrategia para convertir las cárceles en centros de educación y producción que faciliten la reinserción de exinternos. La iniciativa, respaldada por la Ley 2446 de 2025, fue anunciada por el presidente Gustavo Petro durante su visita a la Colonia Penal de Oriente (Acacías, Meta), donde destacó:

🔹 Objetivo clave:

  • Transformar prisiones en espacios de formación técnica, agrícola y cultural.

  • Evitar la reincidencia con oportunidades laborales reales post-libertad.

🏠 ¿Qué son las Casas de Acogimiento?

  • Espacios para "posegresados" y personas en prisión domiciliaria.

  • Ofertarán empleo, educación y acompañamiento psicosocial.

  • Priorizarán enfoques de género y derechos humanos.

🌱 Ejemplo en acción:
En la Colonia Penal de Acacías (4.200 hectáreas):

  • 733 internos (684 hombres, 47 mujeres).

  • 352 trabajan, 359 estudian y 24 son profesores.


"Queremos que las prisiones formen líderes sociales, no marginados"

Presidente Petro en visita a la Colonia Penal de Acacías (Meta).