¡Ley de protección animal en Colombia! Petro promulga leyes Ángel y Lorenzo contra el maltrato

Escrito el 24/04/2025
Kimberly Bustamante Gomez


Foto: Presidencia de la República


Este miércoles, el presidente Gustavo Petro hará historia al firmar las leyes Ángel y Lorenzo, un paso gigante para proteger a los animales en Colombia. Las normas, impulsadas por la senadora Andrea Padilla, buscan castigar con más dureza el maltrato animal y mejorar la vida de los perros de vigilancia privada.

Ley Ángel: Justicia para las víctimas silenciosas

  • ¿Por qué se llama así? Honra a Ángel, un perro brutalmente despellejado en Boyacá (2021), cuyo caso conmovió al país.

  • Nuevas penas:

    • Más de 4 años de cárcel por matar, lesionar gravemente o abusar sexualmente de un animal (¡ya no serán excarcelables!).

    • Multas de 15 a 60 salarios mínimos (antes eran de 5 a 30).

    • Registro nacional de maltratadores: La Fiscalía y la Policía llevarán un listado de condenados.

    • Inhabilitación: Quienes dañen animales no podrán trabajar con ellos ni tenerlos bajo su cuidado.

Ley Lorenzo: Adiós al sufrimiento de los perros guardianes

  • Inspirada en Lorenzo, un perro maltratado en el Centro Comercial Andino (Bogotá).

  • Cambios clave:

    • Tecnología vs. explotación: El Ministerio TIC deberá desarrollar alternativas para reemplazar a los perros en vigilancia.

    • Menos años de trabajo: La edad máxima baja de 8 a 6 años.

    • Retiro digno: Las empresas tendrán que adoptar planes de jubilación para estos animales.

    • Caniles con condiciones: Luz, ventilación, alimentación adecuada y cámaras de vigilancia obligatorias.


"Ningún animal sufrirá impunemente. Nuevas leyes endurecen penas y mejoran condiciones para perros de vigilancia"

Ministerio del interior