San Antonio de Prado celebra: ¡Tras 40 años de espera, la doble calzada que cambiará la vida de 500.000 personas ya es una realidad!

Escrito el 14/02/2025
Prado Virtual


En un hecho histórico para el suroccidente de Medellín y el municipio de Itagüí, las autoridades locales anunciaron el inicio de la construcción de una ambiciosa obra vial que beneficiará a más de 500.000 habitantes. Se trata de la ampliación de la doble calzada entre Itagüí y San Antonio de Prado, un proyecto que incluirá 1,5 kilómetros de vía, un nuevo puente sobre la quebrada La Limona, bahías de transporte público, intersecciones semafóricas y dos parques para el esparcimiento de la comunidad.

El anuncio fue hecho por los alcaldes de Medellín, Federico Gutiérrez, y de Itagüí, Diego Torres, junto con la directora del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Paula Palacio Salazar. La obra, que tiene un costo estimado de $80.000 millones, será financiada de manera conjunta por ambas alcaldías y el Área Metropolitana, y se espera que esté lista en un plazo de 24 meses.

"Esto es un hito, porque esta obra se ha esperado durante décadas y por fin va a empezar. Los recursos están asignados, los diseños avanzan, y la gestión predial de Medellín e Itagüí también", destacó el alcalde Gutiérrez, quien además resaltó que solo en gestión predial se han destinado más de $30.000 millones.

El proyecto no solo busca mejorar la movilidad en un corredor por el cual transitan más de 40.000 vehículos al día, sino también generar espacios públicos que mejoren la calidad de vida de los residentes. Entre las novedades se encuentran la construcción de un parque en el barrio San Gabriel y otro en cercanías a la quebrada La Limona, así como la renovación del puente La Limona, que tiene más de cuatro décadas de construido y ya no cumple con las necesidades actuales.

"Es una obra de impacto metropolitano, una necesidad latente e intervención reclamada por varios años por parte de la ciudadanía por las dificultades que en su acceso presentaba este corredor vial. Con este proyecto esperamos mejorar la calidad de vida de más de 500.000 personas", explicó Paula Palacio Salazar.

Los residentes de San Antonio de Prado, el corregimiento más poblado de Colombia con más de 200.000 habitantes, celebraron el anuncio. "Esto era algo que necesitábamos desde hace mucho tiempo. La congestión en esta zona era insoportable, y ahora podremos movernos con más facilidad y disfrutar de nuevos espacios públicos", comentó María López, una vecina del sector.

Con esta obra, Medellín e Itagüí dan un paso más hacia la modernización de su infraestructura vial y la generación de espacios que promuevan el bienestar de sus habitantes. Sin duda, un proyecto que marcará un antes y un después en la historia de esta región.


Por su parte, la concejala Janet Hurtado, quien ha sido una figura clave en la materialización de este proyecto, resaltó su impacto positivo para San Antonio de Prado:


Esta obra no solo mejorará la movilidad, sino que también generará espacios de encuentro y esparcimiento para nuestras comunidades. Es un logro que refleja el trabajo conjunto entre la administración municipal y la ciudadanía, y que beneficiará a miles de familias que han esperado por años una solución a los problemas de movilidad en esta zona