Foto Alcaldía de Medellín
En una ciudad que avanza a ritmo de metro y tecnología, la soledad se ha convertido en un enemigo silencioso. Por eso, la Alcaldía de Medellín presentó ‘Vale la Pena’, una campaña que busca romper el aislamiento social a través de gestos cotidianos: un saludo, una sonrisa o una simple pregunta: "¿Cómo estás?" pueden ser suficientes para salvar una vida.
¿Cómo funciona?
-
Facturas simbólicas: Se repartirán en estaciones del Metro y sitios estratégicos con el mensaje: "Tienes una factura pendiente con Medellín: ser un salvavidas".
-
Acciones concretas: La campaña resalta que 86,000 intervenciones individuales en salud mental ya se han realizado en la ciudad, junto con 56 Escuchaderos y la Línea Amiga (que atiende 24/7).
¿Por qué importa?
-
1 de cada 4 personas en el mundo se siente muy sola (según Gallup y Meta).
-
En Medellín, los jóvenes son los más afectados por el aislamiento.
-
Pequeños gestos reducen riesgos de depresión y ansiedad.
Voces locales:
"En San Antonio de Prado, vecinos que antes no se hablaban ahora se saludan. Eso cambia comunidades", cuenta Marta López, líder barrial que participó en los talleres de la Alcaldía.
Únase a la campaña:
-
Salude a su vecino.
-
Pregunte "¿Cómo estás?" con interés real.
-
Comparta en redes con #ValeLaPena.
"Un saludo, una sonrisa o una conversación pueden ser el salvavidas que alguien necesita hoy"
Ricardo Jaramillo, Secretario de la Juventud