Foto Alcaldía de Medellín
La Alcaldía de Medellín está reforzando las acciones para prevenir el cáncer de cuello uterino, enfermedad que registra un preocupante aumento en la ciudad. Según las últimas cifras, la tasa de mortalidad se ha duplicado, alcanzando 11.6 casos por cada 100.000 mujeres.
Acciones clave:
Vacunación contra el VPH: En 2024 se han aplicado 5.980 vacunas a niñas y 4.713 a niños desde los 9 años en la red pública de salud.
Tamizajes gratuitos: A través del programa "Medellín Te quiere Saludable" se han realizado 1.510 citologías, con 1.170 de ellas completamente gratuitas.
Jornada especial: El próximo 29 de marzo se llevará a cabo una jornada de vacunación en todas las sedes de Metrosalud, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Datos preocupantes:
Cada año se diagnostican cerca de 600 nuevos casos en Medellín
La población más afectada son mujeres entre 35 y 45 años de estratos 2 y 3.
El cáncer de cuello uterino sigue siendo una de las principales causas de muerte en mujeres en edad productiva.
Recomendaciones:
Padres de familia deben llevar a vacunar a sus hijos e hijas desde los 9 años.
Mujeres sexualmente activas deben realizarse la citología anual.
Acudir a los centros de salud con el carné de vacunación.
La vacuna contra el VPH y los exámenes de tamizaje están disponibles de forma gratuita en la red pública hospitalaria de la ciudad.
"Vacunar a los niños contra el VPH es tan importante como vacunar a las niñas: es una responsabilidad de todos"
Valeria Molina, Secretaría de las Mujeres