Foto: Joel González - Presidencia
En un discurso cargado de simbolismo histórico en la IX Cumbre de la CELAC (Tegucigalpa), el presidente Gustavo Petro comparó las políticas migratorias represivas con la esclavitud colonial, al rechazar que los migrantes sean tratados como delincuentes:
Analogía poderosa:
"Si aceptamos un migrante encadenado, retrocedemos a cuando llegaron los primeros africanos esclavizados a América".
Causas profundas:
Denunció que la migración surge de:
-
La desigualdad norte-sur.
-
La crisis climática.
-
La pobreza estructural.
Crítica a centros de detención:
"No puede haber migrantes en cárceles como las de El Salvador: sería convertirlos en criminales y esclavos".
Propuesta:
Abogó por soluciones multilaterales basadas en dignidad humana, no en aislamiento.
"No podemos tratar al migrante como criminal: es consecuencia de la pobreza y la crisis climática"
Presidente Petro.