Campanadas por la paz: Colombia honra a 9.9 millones de víctimas en su día nacional

Escrito el 10/04/2025
Kimberly Bustamante Gomez


Foto


Este 9 de abril, Colombia conmemora el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado con un simbólico Campanazo por la Paz que resonará en parroquias de todo el país. La fecha, establecida por la Ley de Víctimas en 2011, busca mantener viva la memoria de quienes sufrieron la violencia y reafirmar el compromiso con la paz.

Cifras que duelen:

9.9 millones de víctimas registradas.
52% son mujeres; 13% afrodescendientes; 4% indígenas.
8.8 millones desplazados forzosamente (70% de los casos).

 $11 billones pagados en indemnizaciones administrativas.

Actos centrales:

 Campanazo por la Paz: Coordinado con la Conferencia Episcopal.
 Ceremonias nacionales: Con víctimas, organismos internacionales y el Estado.

"Es un día para escuchar sus historias y comprometernos con la no repetición", recordó la Unidad para las Víctimas.


"Hoy tocamos las campanas para que nunca más se repita la guerra"

Unidad para las Víctimas.