Foto: @Supersalud
Un operativo de la Superintendencia Nacional de Salud destapó lo que el presidente Petro calificó como "vampirismo en el sistema de salud": 113,000 unidades de insulina almacenadas en bodegas de un gestor farmacéutico en Bogotá, mientras pacientes reportaban desabastecimiento en farmacias y hospitales.
Los hallazgos clave:
-
De 22 medicamentos auditados, 8 tenían existencias completas pero no se distribuían
-
La insulina acaparada equivaldría para tratar a 28,250 pacientes diabéticos por un mes
-
El gestor alegó "asignación a EPS" como justificación, argumento rechazado por Supersalud
La denuncia presidencial:
A través de X, Petro señaló que este acaparamiento busca:
-
Sabotear la reforma a la salud
-
Presionar para aumentar la UPC (Unidad de Pago por Capitación)
-
Generar crisis artificiales para justificar sobreprecios
"No es falta de recursos, es robo organizado", afirmó el mandatario, exigiendo a la Fiscalía actuar con "sentido de justicia" ante lo que sería un delito de acaparamiento (artículo 348 del Código Penal).
Impacto local:
En Medellín, asociaciones de pacientes diabéticos reportan que el 40% de sus miembros ha tenido que comprar insulina en el mercado negro, pagando hasta 3 veces su valor. "Es jugar con la vida de la gente", dijo María Fernando Gutiérrez, representante de la Liga Antioqueña de Diabetes.
¿Qué sigue?
-
La Supersalud inició proceso sancionatorio contra el gestor
-
Fiscalía evalúa si configura delito contra la salud pública
-
Ministerio de Salud anuncia red de distribución alternativa
Para reportar casos:
📞 Línea Supersalud: 018000-910097
📲 App "Mi Salud" (disponible para iOS/Android)
"La UPC no es insuficiente, simplemente se la roban. No hay escasez, hay vampiros acaparando"
Denunció el Presidente